Niños y redes sociales en internet
- Recuérdeles a los chicos que sus acciones en internet tienen consecuencias.
- Dígales a los chicos que limiten el tipo de información que comparten.
- Aliente los buenos modales en internet.
- Limite el acceso a los perfiles de sus hijos.
- Hable con los chicos sobre lo que hacen en internet.
Los peligros de las redes sociales en los niños
Internet y las redes sociales pueden alentar fácilmente conductas inadecuadas debido al anonimato o a la posibilidad de poder falsear la identidad de la persona, como el exhibicionismo, la agresividad o el engaño, por citar algunos.
¿Cómo cuidar la identidad y reputacion al tomar y publicar una Selfie?
He aquí algunos aspectos a considerar para proteger tu identidad y tu reputación en línea:
- Recuerda que nada es temporal en línea. …
- Clasifica tu perfil como privado. …
- Protege tu contraseña y cámbiala a menudo. …
- No publiques comentarios ni fotografías inapropiados o sexualmente provocativos.
El uso de las redes sociales durante más de dos horas al día también se ha asociado, de forma independiente, con la mala auto apreciación de la salud mental, un aumento de los niveles de angustia psicológica y la ideación suicida. Este fenómeno se ha etiquetado incluso como “depresión de Facebook”.
El acecho, el robo de identidad, los ataques personales y el mal uso de la información son algunas de las amenazas que enfrentan los usuarios de las redes sociales. La mayoría de las veces, los propios usuarios tienen la culpa, ya que terminan compartiendo contenido que no debería estar en el ojo público.
4 redes sociales seguras para los niños
- Banana Connection. Esta red social se dirige a niños de 7 a 12 años y está disponible en dos idiomas: inglés y español. …
- Lego Life. …
- La Isla de Club Penguin: el mundo virtual de Disney. …
- Mundo gaturro y Picapón.
Cinco consejos para proteger tu identidad digital
- Verifica la política de privacidad. Cada persona es responsable de configurar las opciones de privacidad de su perfil en las redes sociales. …
- Navega por sitios web seguros. …
- Utiliza contraseñas seguras. …
- Actualiza el software regularmente. …
- Usa conexiones Wi-Fi protegidas.
¿Cómo se genera una correcta identidad digital?
Cómo tener una buena identidad digital y explotarla
- 1.3.1 Limita el intercambio de tu número de DNI.
- 1.3.2 Usa contraseñas sólidas y únicas en cada una de tus cuentas en línea.
- 1.3.3 No uses una página web desprotegida.
- 1.3.4 No compartas tus credenciales de inicio de sesión con otros.
¿Qué aspectos de mi identidad puedo mejorar y como?
8 tips para reafirmar tu identidad
- Aprende a desdramatizar el conflicto. Las situaciones conflictivas despiertan nuestros peores miedos. …
- Sé proactivo. …
- Disfruta del día a día. …
- Establece prioridades. …
- Confía en tu intuición. …
- Sé espontáneo. …
- Acepta lo inevitable. …
- Revaloriza tu pasado.