Niñas, niños y adolescentes tienen los deberes que exige el respeto de todas las personas, el cuidado de los bienes propios, de la familia y de la comunidad, y el aprovechamiento de los recursos que se dispongan para su desarrollo.
¿Qué dice el artículo 32 de los Derechos de los niños?
Artículo 32
Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
¿Qué dice el artículo 24 de los Derechos del Niño?
Artículo 24
Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud.
¿Qué dice el artículo 19 de la Convención de los Derechos del Niño?
Artículo 19 – El derecho a ser protegido contra el maltrato
El estado debe protegerte contra cualquier tipo de maltrato, estés bajo el cuidado de tus padres o de otra persona. Tienes derecho a ser protegido contra la violencia, el abandono, el descuido, la explotación y la violencia sexual.
¿Qué dice el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño?
Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación. 2. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.
¿Qué dice el artículo 13 de los Derechos de los niños?
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en familia. La falta de recursos no podrá considerarse motivo suficiente para separarlos de su familia de origen o de los familiares con los que convivan, ni causa para la pérdida de la patria potestad.
¿Qué cantidad de artículos resumen los Derechos de los niños y niñas?
¿Cuáles son los derechos de niños, niñas y adolescentes? … Debido a que la convención cuenta con 54 artículos, fue necesario resumirlos en 10 derechos principales que resumen toda la declaración. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
¿Cuáles son los 10 derechos de los niños?
Derechos fundamentales de los niños
- Derecho a la vida.
- Derecho a la alimentación.
- Derecho a la educación.
- Derecho al agua.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la identidad.
- Derecho a la libertad de expresión.
- Derecho a la protección.
¿Qué dice la ONU sobre los derechos de los niños?
Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
¿Cuáles son los 10 principios de los derechos de los niños?
Son los siguientes:
- Principio de “No discriminación” (Artículo 2) …
- Principio de observar siempre el interés superior del niño (Artículo 3) …
- Principio del derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo (Artículo 6) …
- Principio de participación y ser escuchado (Artículo 12)
¿Qué artículo de la Convención se refiere al derecho a la identidad?
Gracias a la lucha de Abuelas se logró incorporar a la Convención sobre los Derechos del Niño, los artículos 7, 8 y 11, conocidos internacionalmente como los —artículos argentinos“ que garantizan el derecho a la identidad.
¿Cuántos son los articulos de los Derechos de los niños?
De esta manera ayudamos a que se cumplan todos y cada uno de los 54 artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño.
¿Quién creó la Convención de los Derechos del Niño?
POR CUANTO, con fecha 26 de enero de 1990 el Gobierno de Chile suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989.
¿Cuándo entró en vigor la Convencion sobre los Derechos del Niño?
México ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño el 21 de septiembre de 1990, por lo que quedó obligado a adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de cualquier otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en ella a favor de todos los niños, niñas y adolescentes en el país.
¿Cuándo se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño?
Tras 10 años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG y otras instituciones, se logró aprobar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la ratificasen.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la CDN?
La CDN contiene “principios” entre los que se destacan el principio de interés superior (art. 3º), el de no discriminación (art. 2º), el de efectividad (art. 4º) y el de autonomía y participación (arts.