¿Qué es tolerancia y 5 ejemplos?
Algunos ejemplos de tolerancia en la vida cotidiana son: Aceptar y respetar las creencias de amigos de otras religiones. Comprender y escuchar cuando alguien tiene problemas, más allá de que el motivo parezca insignificante. Aceptar los errores que cometen los hijos o padres e intentar comprenderlos.
¿Qué es la tolerancia para niños?
Ser tolerante es aceptar y permitir las circunstancias o diferencias de los demás, es admitir la diferencia o la diversidad. Para que los niños establezcan buenas relaciones con sus semejantes, es necesario que aprendan a ser tolerante desde muy pequeños.
¿Cuándo se aplica la tolerancia?
La tolerancia es un elemento que atraviesa a las sociedades a fin de que las personas se respeten y vivan en armonía a pesar de las diferencias existentes en las diversas expresiones culturales y tradicionales. Respetar y valorar la diversidad cultural es un ejemplo de tolerancia.
¿Cómo se manifiesta la tolerancia?
La tolerancia es una cualidad personal que implica la capacidad de aceptar las opiniones, creencias y sentimientos de los demás, comprendiendo que las diferencias de puntos de vista son naturales, inherentes a la condición humana, y no pueden dar lugar a agresiones de ningún tipo.
¿Qué es la tolerancia en la casa?
Hay que enseñarles a los hijos a superar el miedo al rechazo e inculcarle el respeto al otro reconociendo el valor de las diferencias. En la psicología, la tolerancia es la habilidad que posee una persona para admitir las diferencias con sus semejantes. … Es algo que debe venir de los valores del hogar.
¿Que se entiende por ser tolerante?
La tolerancia es «la base de la comprensión y el respeto mutuos. Es una concepción de la vida que permite que florezca la rica diversidad de culturas del mundo». … La tolerancia no debe confundirse con la claudicación o la condescendencia. La auténtica tolerancia significa apertura, curiosidad y comunicación.
¿Que nos enseña el valor de la tolerancia?
La tolerancia es uno de los valores morales más importantes para una sociedad justa y equilibrada. … Un grave problema ya que la tolerancia enseña a respetar las diferencias y a ser abierto y respetuoso con los demás, esencial para lograr una sociedad en la que se viva en convivencia y armonía.
¿Cómo enseñar la tolerancia a niños?
13 claves para educar a los niños en la tolerancia
- Predicar con el ejemplo. …
- Corregir nuestras propias actitudes. …
- Demostrar respeto hacia los demás. …
- Vigilar qué ven, leen y escuchan. …
- Supervisión también en Internet. …
- Responder a sus preguntas de manera honesta. …
- Reconocer las diferencias dentro de la propia familia.
¿Cómo enseñar a los niños a ser tolerantes?
Consejos sobre tolerancia para padres y profesores
- Demuestra tu respeto hacia otras personas. Los niños y niñas te observarán y aprenderán de ti.
- Selecciona juguetes, libros y música con precaución. …
- Responde a las preguntas de los niños y niñas. …
- Enseña la cultura de la diversidad.
¿Cuál es la importancia de la tolerancia?
La tolerancia fomenta una actitud pacificadora que motiva a la resolución de conflictos de manera respetuosa y asertiva; promueve y facilita conductas que nos permitan ver aquello diferente desde el respeto y la aceptación.