¿Cuáles son las ventajas que tiene un aborto?
El aborto legal permite a la mujer decidir si quiere interrumpir su embarazo, especialmente en aquellos casos en los que la mujer se debe hacer cargo de sacar adelante un hijo por sí sola, una responsabilidad para las que muchas mujeres no están preparadas.
¿Que hay que saber sobre el aborto?
Definición: Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.
El aborto es un fenómeno relacionado con la reproducción que se ha convertido en un problema social, y que se podrá solucionar en la medida en que la humanidad alcance un desarrollo material, intelectual y ético más avanzado dentro del marco de la normalidad, la legalidad y la moralidad.
¿Cuáles son los tipos de aborto?
Tipos de aborto
- Aborto espontáneo.
- Aborto inducido.
- Aborto indirecto.
- Médico.
- Quirúrgico.
- Aborto por inducción laboral.
- Otros métodos.
- Personal.
¿Qué significa la legalizacion del aborto?
En México, la legalización varía por entidad federativa. Sin embargo, a partir de septiembre de 2021, el aborto esta despenalizado totalmente a nivel federal, facilitando así el acceso a abortos legales, seguros y gratis; aunque aún se debe cambiar las leyes locales.
¿Cuáles son las causas naturales de un aborto?
La mayoría de los abortos espontáneos ocurren porque el feto no se está desarrollando normalmente. Alrededor del 50 por ciento de los abortos están asociados a la falta o el exceso de cromosomas.
¿Por qué se puede abortar hasta la semana 12?
constitucional. A mayor abundamiento, no es lo mismo embrión que feto, la propia ley precisa la diferencia. Además, el límite de las doce semanas lleva la finalidad de proteger la salud de la mujer.
¿Cómo afecta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el tema del aborto a la sociedad?
La Suprema Corte de México ha despenalizado el aborto tras una decisión histórica votada por unanimidad de los ministros en pleno. “A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados por este tribunal”, ha dicho el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
¿Cuándo es el mayor riesgo de aborto?
La mayoría de los abortos espontáneos ocurren durante el primer trimestre (primeras 12 semanas) del embarazo. El mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo ocurre en las primeras semanas de embarazo. Sin embargo, una vez que el embarazo llega a las 6 semanas, este riesgo disminuye.
¿Qué enfermedades puede causar el aborto?
Las principales complicaciones de un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagina y útero; también pueden darse consecuencias a largo plazo que afecten a embarazos futuros, entre ellas la infertilidad.