El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, y por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades.
¿Qué provoca el fenómeno del niño?
El Niño está producido por un calentamiento del Océano Pacífico que se produce cada 3 o 7 años. Esta masa de agua caliente hace que los vientos alisios se debiliten o cambien de dirección.
¿Qué es el fenómeno del niño?
El fenómeno de El Niño – Oscilación Sur (ENOS) es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical.
¿Cómo se produce el fenomeno del niño y la niña?
El fenómeno de El Niño- Oscilación Sur (ENOS) es un patrón climático que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, conocida como La Niña.
¿Qué es el fenómeno del Niño causas y consecuencias?
Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud americanas.
¿Cuáles son las causas del fenomeno del Niño en el Perú?
Atribuyeron este calentamiento a la llegada de una corriente marina de aguas cálidas a la que llamaron la corriente de “El Niño”. La presencia de estas aguas cálidas a lo largo de las costas peruanas, es un fenómeno recurrente que tiene una duración de varios meses.
¿Cómo se genera el fenómeno de la niña?
La Niña más bien es un enfriamiento de más de medio grado Celsius de la temperatura promedio en la superficie del Mar en el Océano Pacífico, los vientos que soplan del Este se aceleran sobre la superficie marina y las lluvias sobre Australia se intensifican.
¿Cuando llueve más con el niño o la niña?
Más información
Analizando la pluviometría de los últimos 30 años, en el 90% de los años Niños llueve más, pero solo en el 60% de los años Niña llueve menos, explica Alfredo Elorriaga, consultor de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario.
¿Qué consiste el fenómeno de la niña?
“La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones.